Llegamos a este final de curso atípico. Para finalizar te propongo la realización de unas actividades que nos ayuden a repasar los conceptos artísticos que hemos visto a lo largo del curso y dejo abierta la posibilidad a que indagues algo más allá.
Antes de abordar las actividades de este último tramo te recuerdo el modo de calificación. La actividad propuesta sobre el FEUDALISMO sirve para recuperar la 1ª evaluación si no la tenías superada. La actividad de CIUDAD MEDIEVAL te posibilita recuperar la 2ª evaluación en caso de tenerla pendiente. En caso de tener ambas superadas la realización de dichas actividades contribuyen a subir la media del curso. En este caso tanto el trabajo hecho antes de este período extraordinario, como estas actividades y la propuesta aquí pueden permitir subir la media hasta dos puntos.
Actividad Románico
a) Fíjate en el dibujo de esta iglesia románica e indica el nombre de los diferentes elementos arquitectónicos:
b) El Pantocrátor
Indica los personajes y elementos que acompañan al Pantocrátor (del 1 al 6)
Actividad Gótico
a) Sitúa los siguientes términos en el alzado y planta.
PINÁCULO - GIROLA - TORRE - CRUCERO - ARBOTANTE - NAVE CENTRAL - NAVE LATERAL - CONTRAFUERTE - TRANSEPTO - BÓVEDA DE CRUCERÍA - ABSIDIOLO.
Actividad Renacimiento
Si recordáis la última actividad que realizamos en clase allá por marzo, consistió en la presentación de una obra pictórica del Renacimiento y exponer sus características delante de la clase. Muchas y muchos ya lo realizasteis y si es tu caso te invito a que busques en esta actividad un cuadro del Barroco y lo compares con la obra que elegiste en el Renacimiento. Si no llegaste a hacer la actividad este es el momento. Si necesitas leer los elementos necesarios para analizar un cuadro pincha sobre la imagen de el hombre de Vitrubio de Leonardo y te llevará a una página que te sugiere una manera muy interesante para acercarte a la obra que hayas elegido. Cuando me envíes el análisis no olvides adjuntarme la imagen del cuadro que selecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario